imagen mesa con probióticos y producto probivos lean

Probióticos: La Prevención Digestiva

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son bacterias y levaduras beneficiosas que residen naturalmente en nuestro cuerpo, principalmente en el tracto digestivo. Aunque el término "bacteria" a menudo se asocia con enfermedades, estos microorganismos son esenciales para el funcionamiento saludable del cuerpo. Están diseñados para mantener el equilibrio de nuestra microbiota intestinal, es decir, la comunidad de microorganismos que viven en nuestros intestinos.

Beneficios de los probióticos en la salud:

  • Mejora de la digestión: Los probióticos juegan un papel crucial en el proceso digestivo. Ayudan a descomponer los nutrientes para que el cuerpo pueda absorberlos mejor y también contribuyen a la descomposición de la lactosa, beneficiando a aquellos con intolerancia a este azúcar.
  • Refuerzo del Sistema Inmunológico: Al mantener el equilibrio de la flora intestinal, los probióticos fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a proteger el cuerpo contra microorganismos patógenos. Una flora intestinal saludable es una barrera formidable contra las infecciones.
  • Salud Mental: Estudios recientes sugieren una conexión entre la salud intestinal y la salud mental. Los probióticos pueden jugar un papel en la mejora del estado de ánimo y la reducción de síntomas de depresión y ansiedad, gracias a la producción de neurotransmisores como la serotonina.
  • Control de Peso: Investigaciones indican que los probióticos pueden ayudar en la regulación del peso y el metabolismo. Algunas cepas específicas pueden influir en cómo el cuerpo almacena la grasa y procesa los alimentos.

Datos a considerar a la hora de comprar probioticos:

Cuando se trata de elegir suplementos alimenticios con probióticos, es crucial saber qué buscar para garantizar que estás obteniendo un producto efectivo y de alta calidad.

  1. Cantidad de UFC (Unidades Formadoras de Colonias):  La cantidad de UFC indica el número de bacterias vivas y activas en cada dosis del suplemento. Un número más alto de UFC generalmente significa un probiótico más potente.
  2. Cepas de Probióticos: Variedad de Cepas: Busca suplementos que contengan una variedad de cepas probióticas. Cada cepa tiene diferentes beneficios para la salud.
  3. Certificaciones y Calidad del Producto: Verifica si el producto tiene certificaciones que garanticen su calidad y pureza, como NSF o USP.
  4. Recomendaciones Médicas: Es aconsejable hablar con un profesional de la salud antes de empezar cualquier régimen de suplementación, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.

¿Dónde conseguir Probióticos para la rutina diaria?

Los probióticos se pueden encontrar en alimentos fermentados y suplementos, ya que son las fuentes más comunes. Algunos ejemplos de ello son:

  1. Yogur: Uno de los más conocidos y accesibles, contiene cultivos vivos de probióticos.
  2. Chucrut: Repollo fermentado que no solo aporta probióticos sino también vitaminas C y K.
  3. Tempeh: Un producto de soja fermentada que es una excelente fuente de proteínas y probióticos.
  4. Suplementos alimenticios: Para aquellos que no consumen regularmente alimentos fermentados, los suplementos con probióticos son una solución  eficaz. Existen suplementos con probióticos como lo es Probivos Lean que integra patenetes como CinSulin® que aumenta la sensibilidad de las células a la insulina y disminuye los niveles de glucosa. Sinetrol® que permite la quema de  grasa corporal y dos probióticos de los más estudiados, el B. lactis B420TM y Lactobacillus acidophilus NCFM®. Incorpóralo en tu régimen diario consumiendo 1 cápsula al día para maximizar sus beneficios.
Conoce más información acerca del porqué es fundamental consumir Probióticos de la mano de especialistas en el tema en nuestro Podcast: Cada Quien Su Cuerpo ¡Ver Ahora!

Los favoritos de nuestros clientes